El fotoperiodista egipcio Mahmoud Abu Zeid, conocido como Shawkan, ha sido seleccionado por un jurado independiente como ganador de la edición de este año del premio mundial UNESCO/Guillermo Cano de Libertad de Prensa.
Shawkan, se encuentra encarcelado desde el 14 de agosto de 2013. Fue detenido junto con otros dos fotoperiodistas: Michel Giglio y Louis Jammes cuando cubrían la dispersión de una manifestación en la plaza Rabaa Al-Adawiya de El Cairo.
A principios de 2017, la fiscalía pidió pena de muerte contra él. El grupo de trabajo de las Naciones Unidas sobre detenciones arbitrarias calificó su detención de arbitraria y contraria a los derechos y libertades garantizados por la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
A través de esta elección deseamos honrar su valor, su resistencia y su compromiso en pro de la libertad de expresión, declaró Maria Ressa, presidenta del jurado del Premio.
Este año, la ceremonia de entrega del Premio tendrá lugar en Accra (Ghana) el 2 de mayo con motivo del Día Mundial de Libertad de Prensa (3 de mayo).
El Premio UNESCO/Guillermo Cano reconoce a una persona, organización o institución que haya hecho una contribución excepcional a la defensa o la promoción de la libertad de prensa, en particular en una situación de peligro.
Recibe su nombre de Guillermo Cano Isaza, el periodista colombiano asesinado frente a las oficinas de su diario, El Espectador, el 17 de diciembre de 1986 en Bogotá (Colombia).
El premio está dotado con 25.000 dólares y financiado por la Fundación Guillermo Cano Isaza, la Fundación Helsingin Sanomat (Filandia) y el Namibia Media Trust.